(1999) "Las virgenes suicidas" dirigida por Sofia Coppola.

Estremecedora, Las vÃrgenes suicidas no es sólo la brumosa historia de 5 hermanas cuya desbordada feminidad embriaga a los chicos del vecindario, sino una toma de conciencia de lo insondable que es el pasado… pasado que va dejando apenas rastros, huellas, piezas de rompecabezas que nunca, por más que lo deseemos, volverán a encajar del todo.
Es por eso que el narrador no es una primera persona del singular o del plural, sino una colectividad, el coro de los chicos, admiradores, hombres despues maduros, que estan volteando al pasado con esa nostalgia de lo incierto, de la fascinación.
Una metáfora de lo femenino, algo que apenas podrÃa esbozarse, aludirse, pero nunca definirse.
“Toda la sabidurÃa termina en paradojaâ€,apunta un personaje en la novela.
“Finalmente, dispusimos de algunas piezas del rompecabezas pero, por muchas combinaciones que hiciéramos con ellas, seguÃa habiendo huecos, espacios vacÃos de formas extrañas, delimitados por todo lo que los rodeaba, paÃses que no sabÃamos nombrarâ€.

La magnifica novela es de Jeffrey Eugenides datada del 1993.
Protagonizada por

