(1891) "L' Argent" (El dinero) de Emile Zola.
Uno de los motivos para releer los clasicos es que muchas veces, más de lo que normalmente creemos, se puede establecer un paralelismo con situaciones actuales del mundo moderno.
Acabo de leer L'Argent (El dinero) de Emile Zola. Es una obra menor dentro de su gran prudccion ( La taberna, Germinal, El vientre de Paris, Nana....). El tema de L'Argent es la obsesion enfermiza por el dinero. Y NO APRENDEMOS.

La accion transcurre en el Paris de la segunda mitad del siglo XIX. Pululan personajes que son marionetas manipuladas por el gran titiritero, la Bolsa, sus luchas por las inversiones y el poder que generan sus actuaciones bursatiles y lucrativas; nunca hay bastante, no hay limite a la ambicion desmedida por poseer siempre más y más. Saccard es uno de los personajes centrales y toda su vida gira alrededor de este punto vital para Saccard, pero al contrario de otros personajes que solo "almacenan" dinero, el quiere desmostrar al mundo su capacidad para ganarlo y su poder para gastarlo y disfrutar. Es pervertido por su propia desmesura, su "quiero mas" es pueril porque quiere obtenerlo de cualquier manera. En el fondo, Saccard desprecia el dinero, lo que le incita es el poder que genera, la manipulacion que le permite.
Hace poco lei en un periodico americano que los grandes tecnocratas del Sillicon Valley no estaban satisfechos. Eran ricos, muy ricos, enormemente ricos, pero ahora suspiraban por ser "mega-ricos"......
En esto mismo, se basa Zola, hace... mas de 100 años y seguimos haciendo honor a la critica.